Estos síntomas se deben a la liberación de histamina, substancia (amina biógena) que sintetiza nuestro cuerpo y se acumula dentro de gránulos en células como los basófilos y los mastocitos (que se encuentran en la piel, el tubo digestivo, el sistema nervioso, el sistema vascular, los bronquios...).
Vamos a analizar cuáles son los nutrientes que pueden reducir los síntomas de las reacciones alérgicas y en que alimentos se encuentran.
VITAMINA C:
Es un magnífico antioxidante, actuando sobre los radicales libres. En general, aumenta las defensas y equilibra el sistema inmunitario, por lo que su uso es importante en enfermedades infecciosas y víricas y en alergias. Son una excelentes fuente de vitamina C alimentos como el brócoli, pimientos, guayaba, col, mango, coliflor, verduras de hojas verdes, frutas cítricas, kiwi.....
FLAVONOIDES:

ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3:

Para llevar lo mejor posible esta primavera, debes
potenciar el consumo de alimentos ricos en flavonoides, vitamina C y ácidos
grasos omega 3. Aumenta el consumo de frutas y verduras, nueces, y pescado azul y reduce la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas y disfruta de la primavera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario